PRODUCCIÓN Y RESISTENCIA: PRODUCIR CINE EN 2024
dom, 14 abr
|Club Benito Nazar
Laura Citarella, Agustina Llambí Campbell y José Celestino Campusano. Les tres cineastas, responsables cada une de una vasta y reconocida producción, ya desde el campo independiente u oficial, disertarán sobre la producción de films en la desconcertante Argentina del presente.


Horario y ubicación
14 abr 2024, 17:30 – 19:30
Club Benito Nazar, Antezana 340, C1414 EEH, Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Acerca del evento
y. Les tres cineastas, responsables cada unx de una vasta y reconocida producción, ya desde el campo independiente u oficial, disertarán sobre la producción de films en la desconcertante Argentina del presente.Laura Citarella, Agustina Llambí Campbell José Celestino Campusano
Laura Citarella
Directora, productora, guionista nacida en La Plata en 1981. Se graduó como directora cinematográfica en la en 2004. Desde 2005 forma parte de la productora junto con Mariano Llinás, Alejo Moguillansky y Agustín Mendilaharzu. En 2006 ganó el concurso (organizado por el INCAA) y en 2007 filmó el cortometraje , que participó de varios festivales y fue estrenado comercialmente en la Argentina en 2008.Universidad del Cine El Pampero Cine Historias Breves 5 Tres juntos
Citarella se ha destacado como una de las grandes productoras de cine independiente en la Argentina. Produjo, entre otros films, de Mariano Llinás (una proeza con la que se hizo,Historias Extraordinarias
sabiéndolo o no, un lugar en la historia del cine argentino). También produjo los films de otro de sus socios, Alejo Moguillansky.
En 2022, Citarella estrenó el film en el festival de cine de , en la competencia , iniciando un largo recorrido internacional que incluyó el , , Festival de San Sebastián y Mar del Plata (donde el film fue galardonado en la competencia latinoamericana). Trenque Lauquen VeneciaOrizzontiNYFFViennale
Citarella es además productora de los films gestados en El Pampero Cine, tales como La Flor, Historias Extraordinarias, Castro, La Edad Media, etc. También es docente y en los últimos años se ha abocado a dar talleres, clases y tutorías de proyectos cinematográficos en distintas instituciones.
Agustina Llambi Campbell
Nacida en 1981, fue directora de producción de LEONERA (2008) y CARANCHO (2010) de Pablo Trapero, LA RABIA (2008) de Albertina Carri y EXCURSIONES (2010) de Ezequiel Acuña. Desde 2011 es cabeza de LA UNIÓN DE LOS RÍOS, productora de EL ESTUDIANTE (2011), LA PATOTA (2015), LA CORDILLERA (2017) y ARGENTINA, 1985 (2022) de Santiago Mitre: LOS SALVAJES (2012) y MUERE, MONSTRUO, MUERE (2018) de Alejandro Fadel; EL CIELO DEL CENTAURO (2015) de Hugo Santiago, BLONDI (2022) de Dolores Fonzi y coproductora de LOS VAGOS (2018) de Gustavo Biazzi, EL HOMBRE DEL FUTURO (2019) de Felipe Ríos y PETITE FLEUR (2022) de Santiago Mitre.
José Celestino Campusano
Estudió cinematografía en el Instituto de Cine de Avellaneda. Es director, productor y guionista de cine y televisión. Nació en la localidad bonaerense de Quilmes un 22 de febrero de 1964, hijo y hermano de boxeadores, forjó sus primeras intervenciones en el cine y en la literatura under durante la década del 80 y parte de los 90. Escribió “Mitología Marginal Argentina”, libro cuasi biográfico sobre relatos del conurbano que ya cuenta con dos ediciones. Campusano nutre su propuesta audiovisual con variados mitos suburbiales, le brinda protagonismo a estratos y a referentes sociales hasta ahora invisibilizados. Con su productora Cinebruto viene forjando una sólida corriente narrativa de espaldas a las modas y a los linajes actorales. Asimismo Campusano ha sido el principal impulsor de la Red internacional de Clusters audiovisuales.
Filmografía (Extracto): Ferrocentauros (1991) co dirigido con Sergio Cinalli), Bosques co dirigido con Gianfranco Cuattrini (2005) Legión, tribus urbanas motorizadas (2006), Vil Romance (2008), Vikingo (2009), Fango (2012), Fantasmas de la ruta (Ficción 2013), El Perro Molina ( 2014), Placer y Martirio (2015), El Sacrificio de Nehuen Puyelli (2016), El Azote (2017), La Secta del Gatillo (2017), Brooklyn Experience ( 2017) Bolivia Profunda (2017), Hombres de Piel Dura (2018), Bajo Mi Piel Morena (2019), En La Frontera (2020), Los ojos de Van Gogh (2022), El Clan Vega(2022), La Reina Desnuda (2023), Territorio (2024).