top of page

INTERIOR-BAR-NOCHE

lun, 22 sept

|

La Faustina

Encuentro de escritura individual en contexto colectivo guiado por Diego Lerman en el bar La Faustina.

Las entradas no están disponibles
Reservá a partir del 14/9
INTERIOR-BAR-NOCHE
INTERIOR-BAR-NOCHE

Horario y ubicación

22 sept 2025, 18:00 – 21:00

La Faustina, Acevedo 930, C1414 Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Acerca del evento

Un espacio de escritura individual en un contexto colectivo, guiado por el director y guionista Diego Lerman.

Un espacio dedicado a experimentar y explorar ideas personales para un guion cinematográfico, partiendo del deseo, los recuerdos, el azar, los sercetos, las anécdotas, y la intuición como motores de la creación.

No es necesario tener un proyecto de guion definido para participar. El encuentro está pensado para quienes quieran encontrarse a desarrollar ideas de potenciales películas, incluso si aún no saben por dónde empezar.


Diego Lerman

Es director de cine, guionista y productor.

Estudió Diseño de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires y Arte Dramático en la Escuela Municipal de Arte Dramático. En 2002, fue seleccionado para una residencia en el Festival de Cannes.

Hasta la fecha, ha dirigido siete largometrajes, de los cuales también fue guionista. Sus películas han sido reconocidas en algunos de los festivales de cine más importantes del mundo y se han exhibido comercialmente no solo en Latinoamérica, sino también en Europa, Estados Unidos y Japón.

También ha trabajado como director de teatro y televisión.

En 2009, fundó la productora EL CAMPO CINE junto con Nicolás Avruj. 


https://www.elcampocine.com.ar/site/

Compartir este evento

<< Volver

VECINE continúa con su misión de promover los encuentros comunitarios, sobre todo aquellos que fortalecen las identidades barriales en un vínculo directo con el arte y acercando distintas miradas. Hoy más que nunca nos proponemos sostener esta nueva ventana de exhibición del cine independiente en un contexto de emergencia para les trabajadores de la cultura.

bottom of page