top of page

IMÁGENES EN FUGA

mar, 23 sept

|

Galería Ruth Benzacar

Este programa curado por Larisa Zmud abre un desvío dentro del cine para encontrarse con obras creadas desde el campo de las artes visuales.

No es posible reservar
Ver otros eventos
IMÁGENES EN FUGA
IMÁGENES EN FUGA

Horario y ubicación

23 sept 2025, 19:00 – 21:00

Galería Ruth Benzacar, Juan Ramírez de Velasco 1287, C1414 Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Acerca del evento

Este programa curado por Larisa Zmud abre un desvío dentro del cine para encontrarse con obras creadas desde el campo de las artes visuales. No buscan narrar de manera lineal, sino explorar otros ritmos, duraciones y gestos, entre la poesía, el archivo, la performance y la coreografía. Un espacio donde la imagen se desborda y se fuga de los límites de la pantalla de cine, proponiendo un tiempo atento y presente que supera los quince segundos, más allá de la mirada rápida del celular y de la narrativa convencional, invitando a involucrarse de otra manera con cada obra.


EN FUGA


Proliferan los discursos sobre cómo crear futuro, la urgencia de imaginar futuros aún posibles y hacerlos realidad. A menudo pienso que ese futuro más que en un allí distante y lejano, casi imposible, como una invocación mágica, se encuentra cerca, en los detalles, en lo que pasamos por alto, en el tiempo que no nos tomamos para observar y escuchar lo que está a nuestro alcance pero lo damos por sentado y solemos ignorarlo. Creo que está sensación se ve profundamente intensificada por los consumos inmediatos, por los programas on-demand, por el bombardeo de imágenes e información en 15 segundos, por la ilusión de “poder ver una película por Tik tok”. También a menudo, es en las obras de arte en donde esos detalles, esas atenciones silenciosas sobre gestos cotidianos se revelan como imprescindibles y es ahí, donde esos futuros (aun posibles) ya están en expansión. Es por eso que este programa busca a través de dos simples ejes, invitarnos a observar con paciencia algunos fragmentos de lo doméstico, de lo común, del cuerpo, de la ciudad, del movimiento… para salirnos de la pantalla vertical del hiperfoco en la nada, y hundir los sentidos en una temporalidad y ritmo que nos descoloque un poco, para volver a atender al presente, que no se aleja ni un ápice del futuro. Para crear, al menos por un rato, un espacio donde tener una experiencia de lo (im) posible. 


Larisa Zmud,

Buenos Aires, septiembre de 2025. 

Los cuerpos, la posibilidad y la impotencia

Cecilia Bengolea, Dudu Quintanilha, Jimena Croceri, Stella Ticera, Mercedes Azpilicueta, Tanya V. Abelson y Tomás Maglione trabajan con el ritmo, el gesto y la intensidad del cuerpo. Sus videos muestran cómo cada cambio de luz, cada repetición y cada detalle construyen sentido. Un cuerpo que, a la vez, se convierte en paisaje, en materia de exploración y en posibilidad de experiencia.


ree

Weiss de Rossi (3´26"- 2017) - Stella Ticera


ree

IN &OUT - In, Breathing (3´37" - 2014) - Tanya V Abelson


ree

Colección (2´20" - 2015) - Jimena Croceri


ree

Los gigantes (6´42" - 2014) - Tomás Maglione


ree

Implosión explosión (1´35" - 2013) - Jimena Croceri


ree

La femme maison (2´32" - 2018) - Mercedes Azpilicueta


ree

Lightning dance (6´36" - 2018) - Cecilia Bengolea


ree

Parket (5´1" - 2016) - Tanya V Abelson


ree

Demasiado triste para importarme por el fondo de este video… (8´42" - 2013) - Dudu Quintanilha


Intermedio

ree

Bella naranja fugaz  (1´26" - 2024) - Mercedes Azpilicueta


Las ciudades como territorios naturales

Fabio Kacero, Joaquín Aras, Alan Martín Segal, Jimena Croceri y Tomás Maglione exploran cómo los espacios y las imágenes se construyen, se transforman, desaparecen o reaparecen a través de gestos mínimos. Sus videos invitan a desplazar la atención del instante hacia la duración, ofreciendo un tiempo de contemplación sostenido que desafía la mirada rápida y propone una experiencia más profunda del contexto y sus signos.


ree

Mi ventana (2´46" - 2018) - Jimena Croceri


ree

Cenizas quedan (1´54" - 2023) - Joaquín Aras


ree

Desaparición incompleta (12´42" - 2021) - Alan Martín Segal


ree

But a grainy film... (2´23" - 2008) - Fabio Kacero


ree

Oráculo (6´4" - 2019) - Tomás Maglione


Zmud es Licenciada en Curaduría de Arte por la Universidad Nacional de las Artes, realizó la Maestría en Política y Estudios de Género en la Universidad de Tres de Febrero, y formó parte del Programa Artistas, Críticos y Curadores de la Universidad Torcuato Di Tella. Entre 2011 y 2018 dirigió su propia galería: SlyZmud, donde se realizaron más de 40 exposiciones de jóvenes artistas argentinos contemporáneos. Fue fundadora y miembro de la comisión directiva de MERIDIANO, la Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo. En 2018, creó Sin Destino Aparente, grupos de lectura y pensamiento crítico. Entre 2020 y 2021, formó parte de la Dirección Nacional de Políticas Culturales para la Igualdad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades de Argentina. Zmud forma parte Belleza y Felicidad Fiorito donde dicta clases de cocina y coordina el Comedor Gourmet.

Compartir este evento

<< Volver

VECINE continúa con su misión de promover los encuentros comunitarios, sobre todo aquellos que fortalecen las identidades barriales en un vínculo directo con el arte y acercando distintas miradas. Hoy más que nunca nos proponemos sostener esta nueva ventana de exhibición del cine independiente en un contexto de emergencia para les trabajadores de la cultura.

bottom of page